Un correntino que crece a los saltos
- Redacción
- 26 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Layoy, atleta de la Selección Argentina de atletismo, nos cuenta su vida y sus sueños. Su objetivo principal es poder llegar a #Tokio2020
Por Ricardo Fernández
Carlos Layoy nació el 26 de febrero de 1991 en la ciudad de Pasos de Los Libres, Corrientes. Jugaba al fútbol con los pibes del barrio y del colegio, pero gracias a los Juegos Evita su profesor lo acercó al atletismo. “Al quedar afuera en fútbol mi profesor me dijo si quería probar alguna prueba de atletismo ya que era el último que me podía habilitar para ir a un nacional. Probé salto en alto, vallas y salto en largo me fue bien, bah bien…estamos dos que competíamos y fuimos los dos al nacional. Ahí pude saltar por primera vez con unas zapatillas de atletismo y mejoré la marca 20cm y así gane el nacional en La Rioja. Después se fue dando todo solo, mi sueño siempre fue hacer deporte afuera, en Bs. As. y se me di, no se me dio en el fútbol pero se me dio” nos cuenta con una gran sonrisa a medida que va perdiendo el miedo al micrófono.
A pesar que lleva años en Buenos Aires, la familia, las amistades que quedaron en su cuna es una dificultad grande. “Fue y lo sigue siendo muy difícil. Somos muy apegados con mi mamá y mis dos hermanos y siempre cuesta, la distancia siempre cuesta pero por suerte tuve el apoyo de ellos pero nosotros siempre decimos, sin sacrificio no hay resultados” cambiando su tono de voz y enfatizando las últimas palabras. Ante la pregunta sobre qué es lo que más extraña, responde “los guisos de mi vieja”.
Gracias a que ganó los Juegos Evita, le abrió la puerta a que la Secretaria de Deportes de la Nación lo becara para poder dedicarse exclusivamente al atletismo. Donde con esfuerzo constante fue mejorando su marca año tras año. Representa al país con gran orgullo en cada torneo en el que va.
El correntino, que en 2018 se alzó con la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, también tiene el récord argentino de salto en alto igualando la marcas de Erasmo Jara y Fernando Pastoriza, a la altura de 2m25 compartiendo el podio nacional en esta disciplina. Y en este año se convirtió en récord argentino de salto en alto en pista cubierta con una marca de 2m15.
“Hoy mis deseos son: ganar en Lima 2019, y conseguir una medalla en Doha. A largo plazo conseguir la marca para Tokio 2020” nos detalla sus objetivos personales en este año, donde enfoca la posibilidad de poder participar en los próximos Juegos Olímpicos.
Y antes de despedirse deja un mensaje para todxs, “de chico no hay que quedarse con un solo deporte, siempre hay que practicar todo. Yo les recomiendo que hagan todos los deportes que puedan, en alguno van a resaltar, hay deportes muy lindos que no son sólo fútbol”.

Comments