El deporte es salud
- Redacción
- 22 may 2020
- 2 Min. de lectura
Después de más de 60 días, los deportistas de elite, están cerca de conseguir permiso para entrenar respetando el protocolo obligatorio.
Por Ricardo Fernández

Desde acá sabemos que la salud es lo más importante. Por eso, esta nota no busca crear controversias ni mucho menos discusiones, solo transmitir la situación de nuestros deportistas.
Son constantes las conversaciones de los delegados del Comité de Atletas y Gerardo Werthein, presidente del COA (Comité Olímpico Argentino), desde mensajes por WhatsApp hasta teleconferencias para transmitir la situación de nuestros deportistas, además de estrategias, planes de trabajo en esta cuarentena y posibles protocolos de seguridad para retomar sus entrenamientos.
Por este motivo, Werthein se convierte en mensajero y va con un recado a Matías Lammems, ministro de Turismo y Deportes, para que lo charle con Ginés González García. El objetivo es hallsr un punto donde todos terminen beneficiados respetando el protocolo de seguridad necesarios.
El pedido no es para que todos los deportistas salgan a correr o realizar actividades vinculadas al deporte. Si no específicamente para esos, casi 150 deportistas de élite, que están clasificados y a los que buscan ansiosamente la clasificación para Tokio 2020.
Si bien las fechas de los Juegos Olímpicos se han postergado para Julio de 2021 por la pandemia, nuestros atletas se encuentran en desventajas con respecto a otros países que ya han empezado su preparación tomando recaudos específicos.
“El nadador de alta competencia necesita una pileta; el corredor necesita una pista; el que no está metido en esto quizás no lo entienda, pero para un deportista que hila tan fino como el de alto rendimiento, dos meses de parálisis te definen un año de trabajo”, razona Leonardo Malgor, entrenador de atletismo.
Mientras que Delfina Pignatiello, medallista en los Juegos Olímpicos de la Juventud en el podcast declaró, “Ir a la pileta, al menos para un grupo de élite, es menos peligroso que ir al supermercado. Lamentablemente se nos pone a nosotros en la misma bolsa que a cualquiera que vaya a hacer pileta libre a nadar y nosotros somos atletas de élite que necesitamos entrenar para los Juegos Olímpicos”.
Todos están a la espera de la señal de largada por parte de las autoridades, que estará, si todo marcha bien, dentro de poco tiempo.
Opmerkingen