top of page
Inicio: Feed del blog
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

Brian Castaño mereció ganar pero al menos empató con Lara y retuvo su corona mundial.

  • Redacción
  • 3 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Convicción, personalidad y coraje, claves para que el atraco no fuera mayor.

POR QUIQUE RODRIGUEZ

“GANCHO Y CROSS”

(Especial) Nueva York- EE.UU. –En un duelo que gano en intensidad en la segunda parte, el matancero Brian Castaño igualó, fallo dividido, con el cubano Erislandy Lara y retuvo su cetro mundial regular súper Welter AMB. Morgan: 115-113 para “El Boxi”; McKaie: 115-113 para Lara, mientras que Lederman: 114-114.

Algo seguro ocurrió sobre el cuadrilátero del Barclays Center de Brooklyn: Brian Castaño no perdió la pelea frente a Lara.

Aún con limitaciones a cuestas expuestas por el mejor boxeo, aunque algo mezquino y huidizo del centroamericano, “El Boxi” buscó y buscó el triunfo como si fuera el retador, a sabiendas que su oponente es uno de los “nenes mimados” de Al Haymond, el promotor que maneja, hoy por hoy, los hilos del boxeo de Estados Unidos, país donde está radicado el experimentado cubano.

El negocio, hasta ahora, no parecía ser para casi un desconocido Castaño frente al oficio, los títulos y los rivales top que había enfrentado Lara, que se fajó, entre muchos otros, con los “Canelo” Álvarez, “Perro” Angulo, Paul Williams, Austin Trout, y el actual “Súper Campeón” mundial súper welter, el norteamericano Jarred Hurd, justamente su último vencedor, quien el arrebató esa pomposa diadema.

Sin embargo, en una interesante actuación, Castaño dijo presente y en varias ocasiones pudo encerrar a su adversario -ya no tan veloz con sus 35 años a cuestas y tantas duras batallas sobre “su lomo”- y castigarlo con impactos curvos, cruzados y ascendentes, haciendo escala en los flancos, especialmente, sobre la zona hepática, que ralentizaron los movimientos de su experto contrincante.

De esa manera, haciéndose fuerte desde el borde del ring y sin complejos, aunque respetando las exactas réplicas de su rival, en especial, sus zurdas rectas de partidas, sorpresivas, siendo Lara un púgil de guarida heterodoxa, el bonaerense sacó pecho para llevarse el 2º (muy cambiante, por el “canto de una uña), 3º, 4º, 7º y desde el 10º al 12º, los “rounds del campeonato”.



Por su lado, Lara hizo suyos el 1º, 5º, 6º, 8º y 9º, anticipando desde afuera con sus impactos rectos, amparado en los ¡21 centímetros de mayor alcance! pero sin poner nunca en jaque la estabilidad del “albiceleste”, quien aceptó el convite de ser castigado con tal de poder filtrar su “artillería más pesada”.

Dentro de esos parámetros, el 3º fue el mejor del argentino, cuando pudo combinar de a tres manos por vez en algunas ocasiones, con el 1-2 arriba y el gancho zurdo a la zona blanda.

Por su parte, el cubano radicado en Houston mostró su mejor versión en el 5º, con varias zurdas de partida que llegaron a destino, la quijada ajena.

Así planteadas las cosas, de haber sido por los merecimientos, se puede decir que Castaño le arruinó el negocio a Lara, ya que no perdió con él, sigue siendo el campeón regular y puede apuntarle tranquilamente a Hurd, que ostenta la corona de “Súper Campeón”.

O bien, darle revancha al cubano -creemos que será la opción más factible-, ya que las cuentas no fueron saldadas, debido a que, igualando, probablemente, para el exigente mercado estadounidense con los sudamericanos, no ganar, lo aleja de una opción frente al gemelo Charlo o Jaime Munguía, otros “popes” de la categoría.

Pero lo cierto fue que “El Boxi” demostró que tiene madera para plantársele a cualquiera, sin complejos y, ganando o perdiendo, jugársela a cara o cruz en pos de su destino.

LOS DOS SE VIERON GANADOR

En las declaraciones post pelea, ambos se vieron ganadores. “Gané 8 rounds claritos. Espero una revancha con él o con Hurd”, dijo Lara.

Ni lerdo ni perezoso, Castaño contestó inmediatamente: “Es un experimentado rival pero me robaron. Me vi ganador. Cuando quiera, le doy la revancha y también estoy preparado para enfrentar a los otros campeones mundiales”.

Eso se llama confianza bien sustentada en bases sólidas y profesionales de entrenamiento largo y fecundo, algo que Castaño comprendió hace un tiempo y que, a la postre, le abre infinitas posibilidades de trascender en el mundo del boxeo internacional, algo que quedó bien claro esta madrugada.


Foto: AFP



Comments


2da temporada.jpg

Contacto

Gracias por tu interés en Derecho al deporte. Para más información, no dudes en contactarme.

Dirección
Casa de la Militancia de H.I.J.O.S.
Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)
Av. Del Libertador 8151, Núñez
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

123-456-7890

  • facebook
  • twitter
  • instagram

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contact

©2019 by Derecho al deporte. Proudly created with Wix.com

bottom of page